La entrada que hoy os traemos es un resumen con varios mecenazgos que nos han llamado la atención y queremos compartir con vosotros pero que hemos considerado mejor comentar varios en una entrada que volveros locos con nuestras traducciones. Los elegidos de esta semana, apareciendo primero los mÔs cercanos a completar su periodo de muestra, han sido los siguientes proyectos:
Proyecto personal del ilustrador Keu Cha donde nos cuenta la historia de un reino moribundo a punto de sucumbir a un ejĆ©rcito de guerreros inmortales. El destino de este reino depende de una princesa que busca ayuda en una misteriosa tribu guerrera. ¿PodrĆ”n ayudar a su gente o serĆ”n su perdición? El catorce de marzo este mecenazgo concluirĆ”.
¿Para quĆ© necesitan el dinero?
BĆ”sicamente para que el autor se pueda dedicar Ćŗnicamente a este proyecto en vez de compaginarlos con otras obras. Se necesita un mĆnimo de tres nĆŗmeros para poder tener presencia en las principales tiendas de cómics. El dinero recaudado pagarĆa los costes de producción, distribución y publicidad de esta nueva obra. El primer nĆŗmero de la colección se encuentra listo para imprenta.
¿Por quĆ© nos gusta este proyecto?
Somos apasionados de los cómics, y el aspecto de este nos parece increĆble, con una estĆ©tica muy cuidada, y la historia parece ser entretenida. Si bien no podemos formar parte de este mecenazgo, estaremos atentos a posibles traducciones de esta obra.
Supongo que recordarĆ©is que mencionamos anteriormente en el blog a Frank Beddor, el autor de una saga de novelas que reinventan el universo de Alicia en el PaĆs de las Maravillas y Alicia a travĆ©s del Espejo, escritas originalmente por Lewis Carroll. Lo que ahora busca el autor es ampliar la colección de cómics sobre Hatter M y de paso avanzar algunos proyectos pedidos por los aficionados a la saga. PodrĆ©is colaborar con este proyecto hasta el veintidós de marzo.
¿Para quĆ© necesitan el dinero?
La cantidad inicial era la necesaria para poder mandar este nuevo número a imprenta, pero todo el dinero que supere dicha cantidad serÔ asignado a nuevos proyectos relacionados con su obra, como la quinta y última entrega de la novela grÔfica u otros proyectos que se estaban pidiendo desde la afición. Lo bueno es que el autor dice que la opinión de los seguidores va a tener mÔs influencia ahora en su obra, asà que podéis ayudar a sus personajes o entorpecerlos en su tarea.
¿Por quĆ© nos gusta este proyecto?
Nos pareció muy atractiva la idea que se propone en estas obras cuando las conocimos a travĆ©s de esta entrada. Por ello seguimos con interĆ©s la noticias sobre este autor. Este mecenazgo es interesante por la posibilidad de hacerte con el nuevo nĆŗmero de esta novela grĆ”fica, pero ademĆ”s si eres nuevo en esto, puedes conseguir tanto las novelas como los cómics anteriores con ciertos niveles de mecenazgo. La Ćŗnica pega del proyecto es que con la subida de los precios en los gastos de envĆo desde Estados Unidos resulta un tanto caro hacerse con los libros.
Mantic Games vuelve con sus mecenazgos, esta vez dedicado a un juego de ajedrez de fantasĆa. Recordemos que la empresa estĆ” sacando sus Ćŗltimos proyectos vĆa mecenazgo, como pasó con DreadBall, y no les estĆ” funcionando mal la financiación para sus numerosos proyectos en curso.
Alessio Cavatore ha diseƱado un ajedrez diferente que
incluye cuatro facciones diferenciadas centradas en los cuatro
elementos, en un juego donde la fantasĆa se une al ajedrez mĆ”s
tradicional. Algo de los cambios de reglas que se pueden aplicar a Loka
son la creación de un ejército con las piezas que deseemos del ajedrez,
la capacidad de incluir elementos de escenografĆa y el sistema de
combate con dados de ocho caras.
¿Para quĆ© necesitan el dinero?
El dinero recaudado estarĆ” destinado inicialmente a la creación de los ejĆ©rcitos de Fuego y Tierra mĆ”s un manual en tapa blanda. Al exceder la cantidad inicial, se van a crear los ejĆ©rcitos de Agua y Aire y se incluirĆ”n dados y escenografĆa, ademĆ”s de ampliar las posibilidades de juego, incluyendo partidas multijugador.
El veinticuatro de marzo veremos los resultados de esta campaña que ya estÔ arrasando en recaudación.
¿Por quĆ© nos gusta este proyecto?
Es la primera vez que vemos un ajedrez de fantasĆa y nos ha parecido original. La idea de ofrecer cuatro ejĆ©rcitos y reglas nuevas, alternativas a las tradicionales del ajedrez, nos ha parecido una mejora considerable a la hora de elegir este proyecto frente a otros posibles proyectos de temĆ”tica similar. Seguiremos con atención el mecenazgo por si ofrecen vĆdeos de demostración de partidas o similar.
MÔs información:
Hex: the lost tribe
The looking glass wars
Mantic games
3 Comentarios
Eso del ajedrez para cuatro me recuerda al Ajedrez Enochiano (http://en.wikipedia.org/wiki/Enochian_chess), que tambiƩn se juega entre cuatro.
ResponderEliminarBueno, se supone que el juego hindĆŗ del que proviene el ajedrez tambiĆ©n era para cuatro... ¿No?
ResponderEliminarSinceramente, ni idea.
Eliminar