Autor: Shawn Carman
Ilustradores: YJL of Imaginary FS
Editorial: AEG
Número de páginas: 152
Primera edición: 2009
ISBN: 978-1-59472-050-5
Death at Koten es el cómic que acompañaba a la colección de cartas homónima para Leyenda de los Cinco Anillos. La colección consta de 84 cartas y era una colección cerrada, es decir, no se distribuía en sobres aleatorios como es habitual. En la colección de cartas aparecen las ilustraciones de esta obra y muchos de sus textos de ambientación contienen spoilers de la historia. Estas cartas fueron válidas durante el arco Celestial. Existe una portada alternativa de la novela gráfica para los que compraron la novela con el pack de cartas.

La novela se sitúa en el año 1170, mes del perro, con el sensei escorpión y su aprendiz en el templo de Chugo dando un repaso a la historia más reciente de Rokugan. Gracias a este pequeño truco tendremos momentos en los que estaremos con estos personajes y otros en los que viviremos la historia relatada, gracias a los dos ejemplos sobre la virtud dados por el estudiante: Yogo Kazunori y Seppun Tashime.
El relato del sensei se sitúa en la muerte de Hida Kisada, situada seis meses antes de la conversación entre los dos escorpiones, y las consecuencias de dicha muerte. Hida Kisada fue asesinado por orden de Yogo Kazunori, lo cual fue tomado por el clan Cangrejo como un ataque por parte de los Harriers de la Grulla.

Al final de la obra se incluye un afterword del guionista donde nos cuenta lo mucho que le gustan los cómics y agradecimientos varios. Finalmente tenemos una galería de bocetos para el cómic.

La obra en sí no es de mala de calidad, aunque la historia es floja y da algunos saltos extraños. El tipo de dibujo no me entusiasma demasiado (hay ilustradores mucho mejores en este juego) pero cumple su cometido. En general esta obra es mejorable pero puede resultar interesante a los fanáticos del juego o los que se animen a conocer parte de su historia.
Finalmente quedo con la duda de por qué no se editan los relatos que se han escrito durante todos estos años en forma de libro, aunque sea electrónico. Lo más parecido de lo que tengo constancia son unos tomillos que se dieron con Loto, Emerald Empire y Race for the Throne. Gran parte del atractivo de L5R consiste en el fuerte trasfondo que posee.
Más información:
Otras reseñas:
0 Comentarios