Autor: Phil Jiménez y J. M. DeMatteis
Ilustradores: Phil Jiménez, Adam Hughes (portada)
Entintado: Andy Lanning
Color: Pamela Rambo
Traducción: Ernest Riera
Editorial: Norma (DC en la original)
Número de páginas: 96
Primera edición: 2003
ISBN: 84-8431-688-2
Obra publicada en enero de 2001 de la mano de DC Comics como parte de la serie regular de Wonder Woman en su segundo volumen. Supongo que sería cosa de Norma anunciar a Batman en portada, por tema de ventas, pero gracias a la ilustración de portada descubrimos que son las aventuras de Wonder Woman las que vamos a leer. El caballero oscuro hace acto de presencia sin ser el protagonista, al igual que varios de sus compañeros y enemigos, a lo largo de las páginas de este tomo.

La historia comienza con un cónclave entre Espantapájaros, Poison Ivy y Joker. Maxie Zeus ha reunido una secta que adora a estos villanos y los ha traído de vuelta a Gotham. En Isla Paraíso Wonder Woman e Hipólita son avisadas por su oráculo, Penélope, de un nuevo peligro que acecha al mundo: los villanos anteriormente mencionados han sido poseídos por Discordia, Fobos y Deimos. Aunque Hipólita pretende ayudar a su hija, es reprendida por esta y junto a Artemis se dirigen al mundo de los hombres.

En estos números se repasa lo suficiente la historia del personaje de Wonder Woman como para no estar perdido aunque fuese nuestra primera toma de contacto con él: se nos habla de la Isla Paraíso y de las amazonas, de la misión de Wonder Woman, de Ares y de algunos episodios "paralelos" como el papel de Hipólita, Donna, o Wonder Girl. Aún así quedan unas cosillas un poco más en el aire, como la anterior guerra con los hijos del Ares (que imagino que saldrían en números anteriores de su serie regular) y se nos indica en qué otros cómics de los demás personajes podemos saber más cómo es el caso de Cazadora.

Phil Jiménez

Phil Jiménez también ha trabajado en títulos como Swamp Thing, The Invisibles, New X-Men, Astonishing X-Men o The Amazing Spider-Man.
Trabajó al frente de Wonder Woman de 2000 a 2003, en varias obras
relacionadas con los Teen Titans y fue el principal artista de Crisis Infinitas. Su obra de Wonder Woman se considera continuadora de la obra George Pérez, autor que tomó el mando del personaje tras Crisis en las Tierras Infinitas en los ochenta. Phil Jiménez siguió las línea de trabajo de Pérez ofreciendo además un estilo de dibujo bastante similar, ya que fue fuertemente influenciado por aquel. En el año 2010 fue co-autor de la The Essential Wonder Woman Encyclopedia junto a John Wells.
Más información:
Otras reseñas:
0 Comentarios