Guión: Mark Millar y John Romita Jr.
Ilustrador: John Romita Jr.
Entintado: Tom Palmer, Sr.
Color: Dan White
Traducción: No aparece en el tomo.
Editorial: Panini
Número de páginas: 224
Primera edición: 2010?
ISBN: 978-84-9885-164-9
Mark Millar y John Romita Jr. unieron sus fuerzas para crear esta historia donde un chico normal y corriente, de nombre Dave Lizewski, quiere convertirse en un superhéroe. A lo largo de los ocho números de esta serie, los autores explorarán la idea de cómo podría ser un héroe en el mundo real. La presente edición es una tapa dura, de tamaño similar a los Clásicos de Marvel de Panini. Como siempre, el papel es de buena calidad por la tinta y se incluye una introducción e información acerca del desarrollo de la obra, incluyendo bocetos de páginas y portadas.

El primero de los números empieza con un chaval vestido de superhéroe lanzándose de un rascacielos y falleciendo, aunque en la página siguiente descubriremos que ese no era nuestro protagonista. Dave Lizewski está siendo torturado cuando decide contarnos cómo ha llegado a ese punto. Dave no destacaba en el instituto ni para bien ni para mal, era huérfano de madre y su padre tenía un trabajo de noche, por lo que su única evasión del mundo los cómics que tan apasionadamente discutía con sus amigos. En una de esas charlas decidió exponer una inquietud que no recordaba cuándo empezó: "¿Por qué creéis que nadie ha intentado ser un superhéroe?" Dave no se desanimó por los comentarios de sus amigos, se enfundó un traje y se dedicó a patrullar las calles por la noche. Por desgracia, la primera vez que entró en acción sufrió un grave atropello que le haría pasar por varias operaciones antes de poder volver a clase. ¿Volverá Dave Lizewski a las andadas cuando salga del hospital?

La acción del cómic es trepidante gracias a las ilustraciones de
Romita Jr. En ellas no se escatima en sangre, como sucede en la vida real
cuando a uno le pegan una paliza o recibe un balazo a bocajarro. Algunas
personas se quejan del nivel de sangre en esta serie, cosa que a
mi no me incomodó en absoluto.
El protagonista evoluciona durante la obra como personaje, ya que
termina abandonando algunas ideas inmaduras como hacerse pasar por gay para ligar con una chica o cabrearse porque ya no hablan de
Kick-ass. Una manera de poder ver cómo cambia es contrastándolo con las formas de Red Mist o con la
ingenuidad de Hit-Girl, aislada del mundo real y con una única misión en
mente hasta el final de la serie, cuando Dave tendrá que ayudarla para adaptarse a la vida normal de una chica de su edad.
Tras la historia, y para cerrar el tomo, tenemos unas palabras de Millar y un apartado donde se habla de los creadores de esta historia. Interesante, como siempre.
Kick-Ass (2010)

En general la película consigue reflejar las ideas del cómic perfectamente, aunque
algunas cosas se hayan cambiado, adaptado o escenas nuevas se creasen.
Algunos ejemplos de esto serían cuando atracan a los amigos mientras un vecino mira impasible (nuevo para la película) o cuando vemos al protagonista en clase de literatura (y no de biología.)
Sin embargo, algunas escenas y diálogos son prácticamente
iguales en ambas versiones. En cuanto a los cambios, tenemos algunos altamente significativos: las relaciones entre los personajes (parecen ḿas importantes y humanas en el cómic), la historia de Big Daddy, la escena del incendio, y la relación con Katie Deauxma, que me gustaron más en el cómic. A pesar de todo, los cambios (en general) ayudan al desarrollo de la trama, acelerándola con respecto a su versión gráfica. Conviene destacar que Dave Lizewski parece tener diferentes motivaciones en la película, ya que vuelve a patrullar porque siente rabia mientras que en el cómic es más un sentido del deber, y también en su manera de actuar, ya que en la película es mucho más violento.
Mención especial merece la banda sonora, aunque no sea tan buena como la de Dredd. Si bien la mayoría son canciones conocidas, más de una queda genial en sus escenas como cierta melodía de western o uno de los temas de The Prodigy.
Mark Millar
Anteriormente ya vimos algo de información sobre este autor escocés. Podéis encontrarla en esta otra reseña. Sólo añadir su filmografía como escritor, compuesta por Ultimate Avengers I y II (2006), Wanted (2008), Kick-Ass (2010), Kick-Ass 2 (2013) y se encuentra en pre-producción The Secret Service (2013) de acuerdo con los datos de IMDb.
John Romita Jr.

Más información:
Otras reseñas:
1 Comentarios
Me encanta el comic y me encantan las pelis, que vale que la segunda es algo mas flojita pero me encanto tambien bastante!!!
ResponderEliminarUn saludo ^^