
La primera reseña del año está dedicada a este curioso juego de cartas, que básicamente es un juego de misterio con el sistema Rummy pero aderezado con el caso del infame Jack el Destripador. El juego fue creado por U.S. Games Systems, Inc. y en España lo podemos disfrutar gracias a Edge. Mystery Rummy: Jack el Destripador incluye 62 cartas y un reglamento en una preciosa caja que imita a un libro. Desde luego la presentación no puede dejar a nadie indiferente.
Mystery Rummy es uno de los mejores juegos que existen. Es
totalmente adictivo. Cualquiera al que le guste el Rummy disfrutará de
él porque se trata básicamente de un Rummy con unas pocas cartas
especiales. Como diseñador de juegos, Mystery Rummy es uno de esos
juegos que me hicieron preguntarme cómo no se me había ocurrido a mí
antes. Es la elegancia de la simplicidad.
Alan R. Moon, diseñador de juegos.
Las Cartas de Prueba, que son aquellas que tienen una lupa.
Estas cartas se quedan en tu área de juego y su puntuación se puede
duplicar si incriminan al sospechoso ganador de la ronda. Para poder
jugarlas necesitas al menos una combinación de tras cartas del mismo
color o puedes jugarlas si pisas una combinación que ya se encuentre en mesa. Existen
dos cartas de comodín.
Las Cartas de Justicia son las que tienen un mazo y sólo se puede jugar una por turno. Las Cartas de Justicia se
dividen en cartas de sospechoso, coartada, víctima y escenario,
además de las cartas "El inspector dimite" y "El
Destripador escapa". Las Cartas de Sospechoso y las de Coartada
sólo se pueden jugar si su combinación asociada se encuentra sobre la
mesa. La carta de sospechoso no cuenta para crear una combinación pero si sumarían puntos a esta. No puede haber más de una coartada en juego a la vez.
En el juego hay seis colores asociados a seis posibles criminales: Montague Druitt, Príncipe
Eduardo, Sir Gull, Dr. Pedachenko, George Chapman y Jill la
Destripadora. El sospechoso de cada ronda será aquel que tenga más puntos, conseguidos al hacer combinaciones de cartas. Sin embargo, no se pueden jugar Cartas de Prueba si no se ha jugado una carta de víctima. En el juego hay cinco víctimas y jugar las cinco permite usar la carta "El
Destripador escapa". Existen unas cartas especiales que no están asociadas a un sospechoso:
las notas que enviaba Jack a la policía y la prensa. Estas cartas no
pueden duplicar su valor.
Comentar que también existen un par de casos misteriosos más, pero Edge no los ha traducido aún. Los casos son: Asesinatos en la calle Rue Morgue, Jekyll & Hyde y Al Capone. Si os gusta el sistema Rummy, pueden ser muy interesantes.
Creado por: U.S. Games Systems, Inc.
Idea original de: Mike Fitzgerald
Edad recomendada: Mayores de diez años.
Número de jugadores: de dos a cuatro.
Tiempo de juego: 30 minutos.
Más información:
Otras reseñas:
La marca del este - Mystery rummy: Jack el destripador
Las horas muertas - Cómo jugar a Mystery rummy
Mystery Rummy 1 Review - with Ryan Metzler
Mystery Rummy # 1 Review - with Tom Vasel
Ulthar Kaufman - Mystery rummy
2 Comentarios
Y decir que edge la ha cagado y no ha puesto como se juega al modo rummy que podrías describir :)
ResponderEliminarPor lo que vi en las reseñas en inglés, el problema de las reglas estaba ya en el original.
Eliminar