Autor: Phil Brucato, Judith A. McGlaughlin, Ellen Brundige (traducción al griego)
Traductor: Marc G. Fonoll
Ilustradores: Ron Spencer, Richard Thomas, Tony Harris (cómic)
Editorial: La FactorÃa de ideas
Número de páginas: 59 + ficha de personaje
Primera edición: mayo 2001
ISBN: 84-8421-308-0
Sexto libro de tribu traducido al español por La FactorÃa de ideas para el juego de rol Hombre lobo el Apocalipsis.
El esquema para todos los libros de tribu es más o menos el mismo, como
se puede comprobar leyendo su Ãndice. El libro fÃsicamente es como
todos los suplementos de tapa blanda de la editorial: es mejor abrirlos
poco y tratarlos con gran mimo o acabarás con las cubiertas de alguno de
ellos en la mano (aunque sólo me ha pasado con dos de la colección.).

- Introducción: Empieza la lección.
- CapÃtulo uno: Las Hermanas de la Luna.
- CapÃtulo dos: La Senda del CÃrculo.
- CapÃtulo tres: El Valle de Gaia.
- Apéndice uno: los Poderes.
- Apéndice dos: Ejemplos de Furias Negras.
- Apéndice tres: Furias destacables.
El cómic, "La última sesión", nos introduce en el dÃa a dÃa de estas guerreras de Gaia, presentándonos a una Furia en una sesión de cine snuff, donde encontrará a un gallito con ganas de marcha, aunque no será de la clase que espera. Siguiendo su investigación encontrará el origen de esas pelÃculas, con un antro que recluta a jóvenes para esta tipo de "entretenimiento". Esto marcará el tono del libro, que incluye una nota del autor comentando que aunque esto es fantasÃa, en todo el globo las mujeres son vÃctimas de abusos y recomienda denunciar este tipo de acciones y ayudar a sus vÃctimas.

El capÃtulo no sólo introduce el concepto de Patriarcado, también habla de la época de la quema de brujas y de cómo las mujeres que fueron al Nuevo Mundo se encontraron con situaciones similares, como en Salem. También tiene un apartado propio Finger Lakes que recordemos es dónde se creó el movimiento por los derechos de la mujer en Estados Unidos con la Declaración de Sentimientos. Se comenta que en la actualidad se ha mejorado en algunos aspectos aunque quedan muchos frentes.

Como comentábamos más arriba, todo esto da un montón de sugerencias para partidas, como por ejemplo alguna misión en el Amazonas, una manada multitribal con Caminantes Silenciosos e Hijos de Gaia, o incluso misiones de rescate de artefactos para la tribu, cazando vampiros para recuperarlos.

El segundo apéndice tenemos los cinco personajes
pregenerados (Rata Callejera, Vagabunda, Misionera, Cantante de Guerra y Radical) y el tercero son los héroes reverenciados por la tribu: Iona Mataparientes y Teiresias el Sabio, Althea Mataperdiciones, Hermana Judith Patas-de-luz, Mari Cabrah, Volcheka Ibarruri, y Julisha de las Mil Máscaras.
Como lecturas adicionales serÃa interesante leer más sobre la cultura y mitologÃa griega, el feminismo y quizá algo de psicologÃa de vÃctimas (ya sean de abusos o incluso de supervivientes de guerra). En el propio manual se extraen citas de obras interesantes como Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estés o de obras clásicas como AntÃgona o Las Troyanas que también recomendamos. En cuanto a otros tÃtulos para Mundo de Tinieblas, estarÃa bien echar un vistazo a Rabia en el Amazonas y a Túmulos: lugares de poder. A tÃtulo personal, es junto al de Contemplaestrellas de los más interesantes de esta primera edición. Mi recomendación final es
que si
realmente estáis interesados en la información que pueda contener estos
manuales, compréis las ediciones americanas que recopilan tres libros de
tribu en uno o que los compréis en PDF en DrivethruRPG.
Otras reseñas:
RPG.net - Black Furies (1st edition)
0 Comentarios