Autor: David Petersen
Ilustrador: David Petersen
Traductor: A. Fernández
Editorial: Norma
Número de páginas: 200
Primera edición: mayo 2008
ISBN: 978-84-9847-465-7
En una tierra tranquila, donde el tiempo transcurre sosegado y la
brisa hace cantar las hojas de los grandes árboles, los ratones viven
apaciblemente en sus territorios. Los guardianes (Mouse Guard), comandados por la matriarca Gwendolyn, procuran ese estatus y protegen a comerciantes y viajeros de alimañas, lobos y comadrejas. Pero la paz en una tierra viene y se va como la marea, y
el otoño de 1152 será recordado por los escribas ratones y todos sus
pacíficos y honrados habitantes como una época oscura: la del terrero
del ejército del Hacha Negra.
Edición de gran calidad y detalle, con tapa dura, sobrecubiertas, y un gran papel. En el interior de las tapas se incluye un mapa, que también se encuentra a color entre sus páginas, de los territorios de los Ratones en el año 1150. Esta obra es un auténtico capricho para nuestras estanterías y un gran deleite para nuestros sentidos.

"Aclama a todo aquel
que sea capaz,
cualquier ratón puede,
cualquier ratón lo hará,
pero el guardián
permanecerá."

Como podréis imaginar, la vida de un ratón está llena de peligros, pues muchos son los predadores naturales de estos pequeños animales. Por este motivo los ratones más inteligentes y valientes formaron el cuerpo de guardianes: para poder proteger la vida de aquellos que tenían que viajar entre ciudades, a los habitantes de estas y para poder descubrir nuevos emplazamientos. Los protagonistas de la aventura son tres de estos guardianes: Lieam (pelaje rojizo y capa verde), Kenzie (pelaje gris y capa azul) y Saxon (pelaje marrón y capa roja) que deben encontrar a un ratón comerciante que ha desaparecido mientras iba solo por el camino de Rootwallow a Barkstone. El grupo no tarda en encontrar su carretilla y, tras seguir un rastro de cereales, toparse con una serpiente con la que deberán batirse. Atención a los enfrentamientos épicos, teniendo en cuenta que son ratones, como el de Lieam contra la serpiente. ¿Quién no puede ve el símil de este combate con el de un humano contra un dragón?
puede o no puede que lo lleve a cabo.
Pero si pides a un guardián que haga una tarea,
dará su vida por complacerte."
El segundo capítulo nos muestra a una guardiana, Sadie (pelaje marrón y capa granate), que debe buscar a Conrad (pelaje gris y pata de palo), un guardia desaparecido por la zona costera. Los guardianes recibirán la visita de unos cangrejos que atacarán a su refugio.
En el tercer capítulo podremos ver al fin una ciudad ratona: Barkstone. Como podremos ver, estas se asemejan a las ciudades medievales que aparecen en muchas películas. En Barkstone veremos ratones de diferentes oficios ganándose la vida mientras Lieam, Kenzie y Saxon tratan de conseguir algunas pistas.
Preferimos no comentar nada más sobre estos capítulos o los posteriores para no estropear la diversión a los futuros lectores. Solo apuntar la belleza de un pasaje de un viejo libro que se muestra en la aventura, como si fuese un antiguo códice monacal, como los que contienen poemas como Beowulf.

Según la sobrecubiertas, esta obra ha recibido los siguientes premios y menciones:
- Mejor aventura indie del año por la Wizards Magazine.
- Mejor libro indie del año por IGN.com
- Mejor edición limitada o miniserie del año por ComicBookResources.com
- Premio Russ Manning al mejor autor novel, entregado durante los Premios Eisner de 2007.
David Petersen

David Petersen no sólo ha publicado otros cómics como Voices (2004) o Ye Olde Lore Of Yore (2005), sino que también es el autor de varios libros infantiles, habiendo sido publicados Rest In Peace Bailey Bear (2004), What Emma Will Be (2005) o Kate's Escape (2005). Podéis seguir de cerca las novedades del autor en su blog personal.
Más información:
Mouse Guard
Otras reseñas:
Más sobre esta serie:
Mouse Guard: Otoño 1152
Mouse Guard: Invierno 1152
Mouse Guard: Leyendas de la Guardia
Mouse Guard: Hacha negra
Mouse Guard: Otoño 1152
Mouse Guard: Invierno 1152
Mouse Guard: Leyendas de la Guardia
Mouse Guard: Hacha negra
Otras reseñas:
2 Comentarios
Lo peor del Mouse Guard es el año y medio o más de espera entre cada tomo T,T
ResponderEliminarYo como estoy fatal de pasta tuve que esperar bastante a comprarme Invierno, y aún le tengo pendiente de lectura. Con suerte para primavera podré comprarme el de Hacha Negra :)
EliminarPero vamos, deduzco que te han encantado, ¿no?